Diario “El Atlántico” – Sección Deportes – 16 de abril 2009
Por     Hernán Kloosterman
Un rato antes del primer     partido del año, mensaje de texto: “Vuoso, no estoy en Mar del     Plata. No llego al partido”. Al rato, cuando ya los jugadores habían     firmado la planilla y se preparaban para jugar con Boca, llega un     integrante del plantel (que estaba citado) con el bolso, pero ya era     tarde. No pudo salir antes de su trabajo y tuvo que ver el debut     desde el alambrado. Esta es la realidad de Huracán, uno de los     equipos más débiles del fútbol marplatense que empieza el año con un     firme objetivo: volver a ser respetado.
Pero más allá de que las     expectativas no son muy altas en cuanto a resultados, el “Globo”     marplatense tiene varios motivos para estar con una sonrisa y no     bajar los brazos. El club, que el año pasado volvió a la Liga     Marplatense después de tres temporadas, pudo retomar todas sus     divisiones inferiores y en el plantel de primera, según su técnico,     están mejor a pesar de la derrota en el inicio frente a Boca:     “Esto recién empieza. Estamos un poco mejor, hemos podido fichar     algunos muchachos con experiencia como para que podamos manejar     mejor los partidos. En el primer tiempo Boca nos superó y no nos     podíamos acomodar y en el segundo nos acomodamos, y con garra y     alguna jugada de fútbol, por momentos los complicamos”, cuenta     un entusiasta Franco Vuoso y agrega: “Estamos mejor, hubo un     cambio también de actitud por tener jugadores de mayor edad. Tienen     también vergüenza y eso es bueno, esperemos hacer una buena campaña     por el bien de Huracán”
     Si para la mayoría     de los equipos de la ciudad resulta complicado conseguir jugadores     para reforzar el plantel, para Huracán es mucho más difícil aún:     después de una campaña muy pobre y con poco para ofrecer, el     panorama no asoma muy tentador. Sin embargo, Vuoso se mostró     satisfecho con el plantel que pudo armar y se mostró esperanzado:     “Este año empezamos el 2 de marzo a entrenar, pero a veces los     muchachos no pueden venir por circunstancias de trabajo o de     estudio. Pero nos vamos a ir acomodando. Huracán volvió el año     pasado, salimos anteúltimos, una magra campaña. Esperemos este año     ya, aunque sea, pelear en la mitad de la tabla. Todo el mundo quiere     salir campeón, pero en las circunstancias en las que estamos no     podemos pelear. Por un montón de motivos. Pero estamos mejor, el     plantel está contento fuimos incorporando jugadores que teníamos en     años anteriores como Germán Bibbó que si bien tiene 37 años, nos     aporta experiencia y les habla a los más chicos que es importante. O     Marcelo Núñez que se había ido a Banfield el año pasado y no lo     pudimos tener. Han venido chicos con empuje como Mansilla, sigue     Pablo Domínguez, Mariano Mármol, Fernando Ibarra y Cristian Núñez     que son chicos que los tengo desde muy chiquitos.
Esperemos mejorar la campaña y que ya no lo vean a Huracán como un equipo tan débil y que en los partidos podamos ir mejorando”, explicó.
Esperemos mejorar la campaña y que ya no lo vean a Huracán como un equipo tan débil y que en los partidos podamos ir mejorando”, explicó.
     El técnico de     Huracán volvió a hacer hincapié en los objetivos planteados:     “Que no nos tomen como un rival débil y goleable”.
Enfrentar a Huracán va a ser más duro. Se han dado cuenta también la gente de Boca, que iban 2 a 0 y quizás pensaban que podían golearlos pero no: en un rato los metieron en un arco y pasaron zozobra.
Enfrentar a Huracán va a ser más duro. Se han dado cuenta también la gente de Boca, que iban 2 a 0 y quizás pensaban que podían golearlos pero no: en un rato los metieron en un arco y pasaron zozobra.
         “Hemos armado     las inferiores. Tengo que agradecerle mucho a Hernán Bach, mi     ayudante, y al “Bocha” Curri, a Carlitos y a Guillermo, porque sin     ellos Huracán no se hubiera presentado en Primera, ya que sino tenés     divisiones inferiores, no juega la primera y ellos hicieron un     esfuerzo increíble. Yo colaboré pero ellos juntaron los chicos y el     mérito es de ellos.
Hubo que armar todo de cero. Es milagroso lo que hace el “Bocha” que a veces entrena a 40 ó 50 jugadores. Pero él aparte de la pasión tiene algo especial con los chicos. A veces los entrena solo. Necesitaríamos dos o tres personas más, pero creo que ya se van a ir arrimando algunos papás que quieran colaborar. Nosotros queremos que los papás colaboren, pero también necesitamos algunos muchachos, si son técnicos recibidos mejor, para que lo ayuden al Bocha”.
Hubo que armar todo de cero. Es milagroso lo que hace el “Bocha” que a veces entrena a 40 ó 50 jugadores. Pero él aparte de la pasión tiene algo especial con los chicos. A veces los entrena solo. Necesitaríamos dos o tres personas más, pero creo que ya se van a ir arrimando algunos papás que quieran colaborar. Nosotros queremos que los papás colaboren, pero también necesitamos algunos muchachos, si son técnicos recibidos mejor, para que lo ayuden al Bocha”.
     Por un conflicto     con la Liga Marplatense de Fútbol, Huracán no pudo participar     durante tres años en el torneo local para seguir en actividad,     emigró a la Liga de Maipú donde tuvo un buen paso. “Habíamos     desaparecido pero fuimos a jugar a la Liga de Maipú, en el primer     año peleamos el campeonato. Huracán siempre dio batalla. El año     pasado recibió la noticia de la Liga que podía participar recién el     12 de marzo y los equipos ya se habían armado y no pudimos fichar     jugadores. Por eso Huracán entró con lo que tenía. Jugamos con     chicos de séptima y de quinta y chicos que realmente no tenían ni     experiencia en inferiores. Por eso se nos metían al área con pelota     y todo. Hoy es distinto”, comentó el técnico y destacó la     importancia y lo que representa que el club (con mucha historia en     nuestra ciudad) vuelva a tener protagonismo: “Es una alegría     para todos. Para la gente que años atrás vistió esta camiseta. A los     que hemos jugado en esta institución, nos duele ver que Huracán es     goleado por eso los que estamos ahora nos debemos sacrificar para     que Huracán sea otra vez un equipo duro y temible como fue en otra     época, donde a veces jugábamos muchos veteranos pero nadie nos     llevaba por delante”.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario