Mi mensaje es para todos los que quieran "entender", para la gente de
 bien que AME realmente a nuestro globo, no es sólo para los limitados, 
para los que pretenden que un club marplatense SOCIAL Y DEPORTIVO que 
entró en el siglo XXI vuelva a ser "buffet y fútbol" como hace un siglo 
atrás, ese es su límite, no entienden de cambios "sociales": la sociedad
 se modifica y tiene otros intereses. Hace 30 ó 40 años los vínculos 
sociales y barriales eran "sólo los clubes", hoy la "sociabilidad" no 
pasa por "ir a tomar un vermut al buffet del club"; tampoco lo es "tener
 fútbol", pues luego de la década de los 90', sostenerlo es SÓLO a base 
de "capital". Además, administrar una entidad "legal" con sus cuentas 
bancarias, de persona jurídica, balances, etc, no es una mera 
"agrupación" para juntarse. 
Todas las personas son "necesarias" 
en una institución como la nuestra, siempre y cuando pretendan "sumar" y
 valorar lo que ellos no serían capaz de administrar, pues todos los 
seres humanos tenemos limitaciones; el imbécil es el que no conoce los 
límites y no aprovecha a quiénes pueden llevar adelante lo que él no es 
capaz de hacer y se suman para aportar lo que sí pueden saber.
Antes
 de decir "nosotros podemos agarrar la comisión directiva", debieran 
preguntarse:  ¿Cómo haría para seguir apadrinando una escuela 
provincial? ¿Cómo se hace para mantener LuSiDro? ¿Con qué herramientas 
podría administrar los deportes que no nos gustan? ¿Tendremos la 
capacidad de no ser sectáreos con el género, la religión, la edad? ¿Cómo
 se hace para dar lugar a acciones culturales? ¿Podremos bancar abogados
 para seguir sosteniendo la personería jurídica de la entidad? ¿Con qué 
les pagaríamos a los contadores para los balances? ¿Cómo llevaremos los 
libros legales? Hoy hay temas instalados en la sociedad como el 
medioambiente, ¿cómo se trabaja con MEDANO, por ejemplo? Pero no... todo
 es "criticar al que hace", propuestas concretas y reconocimiento a 
quienes sostenemos a Huracán, aun restándole horas durante TANTOS AÑOS 
CONTINUADAMENTE, a nuestras familias, nuestros trabajos y nuestra vida 
cotidana sin habernos alejado, eso no. Eso NUNCA. ¿Sumar? No, ¿para qué?
 Mejor generar rencillas por afuera.
Dudo que entiendan que un 
club no es "pensar sólo en fútbol" y "poner sillas para que los 
muchachos vengan a jugar al truco y tomar ginebra", qué no está mal, 
pero con eso... sólo con eso, no se "administra durante años y años un 
club" que se debe adaptar a la sociedad de hoy.Acaso, las instituciones 
llamadas más grandes de nuestra ciudad, como Quilmes, Aldosivi o 
Alvarado, por citar sólo algunas, ¿se mantienen como hace un siglo atrás
 con "fútbol y buffet"? Dichas instituciones, tienen todas sus 
actividades tercerizadas a diferentes capitales económicos, sean grupos o
 particulares. ¡Los tiempos cambian! ¡Las sociedades se mutan! Por ende,
 sus organizaciones sociales obviamente acompañan dichas adaptaciones a 
la modernidad. Los "limitados", ¿serán capaces de captar esta realidad? 
Presumo que no, sino no esgrimirían sus sandeces.
Durante 
más de VEINTE años, seguramente por cuestiones particulares no han 
participado de la vida del club, nunca aportaron un proyecto, nunca se 
acercaron amigablemente. Y aquí me detendré en un caso particular: 
personalmente hace mucho tiempo he convocado a la participación; incluso
 con algunos lo he hecho individualmente, como con un ex arquero Enrique
 Poc (h) que tiene un encono personal con mi padre, Ruben Papagni y su 
familia, y quien durante los últimos meses se ha empecinado en atacarlo,
 incluso metiéndose con sus hijas, su mujer, su "propia" familia. Frente
 a mí no puede enfrentarse a dialogar, si le queda algo de dignidad no 
podría mirarme a los ojos por las mentiras que ha dicho; su falta de 
honor y de hombría de bien no le ha permitido nunca concretar las varias
 invitaciones que le he hecho: prefirió embarrarme, sugiriendo que junto
 a mi familia, hago "negociados" con Huracán y no se cuántas blafemias 
más; luego envió a hablar conmigo a otra persona, no se atrevió nunca a 
hacerlo personalmente. Es literalmente, y me hago cargo de mis dichos 
pues tengo como sostenerlos incluso jurídicamente, un cobarde. Y el daño
 que le ha causado incluso a su propia familia, se encargará la vida y 
el destino de hacérselo saber. Yo tengo una vida muy feliz y repleta que
 vivir y muchas actividades para hacer el bien, no me detendrán 
venganzas ni peleas particulares.¿Por qué lo cito específicamente a 
Enrique Poc (h)? Pues porque desde hace un tiempo, en el que "se acordó 
que existía Huracán", utiliza a gente de bien, llenándoles la cabeza 
diciéndoles que "el club es una iglesia", "que Papagni lucra con 
Huracán", "que el club no existe", "que está fundido", etc., etc. Lo 
peor es que, aprovechándose de su limitación producto de un "encono 
personal con Ruben Papagni", es inducido por personas ajenas a nuestra 
entidad que pretenden "quedarse con el club" para lucrar ellos; el fin 
es claro: dicen que hacemos lo que ellos pretenden hacer, quieren sacar a Rubén Papagni y al resto de la comisión directiva porque suponen que hacemos negocios y como les gustaría hacerlo a ellos, quieren que nos vayamos... A
 ver, esto cada vez es más claro con sus dichos, se siguen "pisando 
solos". Pero, ¡la realidad de nuestros patrimonios personales es 
evidente! ¿Qué pretenden inventar? ¿Con qué pruebas sostendrán sus 
mentiras? Los únicos que deciden sobre los destinos de una entidad, sea 
un club, una sociedad de fomento, una organización cualquiera, son los 
SOCIOS. Fue la última Asamblea "soberana" de Socios la que lo sancionó, 
no la Comisión Directiva. Las personas que no son socios, no pueden 
exigir ni pedir nada.  
Es una pena: su limitación no es 
por falta de neuronas, todos los seres humanos las tenemos, la suya 
deviene de las malas intensiones, entonces no pueden cotejar la 
realidad, el hoy, el adaptarse a los tiempos que corren, el aceptar que 
deportes hay muchos y acciones sociales hay muchas más, que los tiempos 
cambian y no se puede sostener por ejemplo un club con "apellidos de 
familias", ni tan sólo con "la historia de las glorias pasadas". Por 
eso, como "no entienden", hacen lo mejor que saben hacer: sembrar dudas,
 criticar, agredir (al menos hasta ahora verbalmente), mentir, 
tergiversar la realidad y repetir las mismas fórmulas básicas en forma 
constante. Lamentablemente para sus antepasados, no han sido ni son 
capaces de llevar el nombre de las antiguas glorias del globo. Su 
felicidad, su éxito y sus logros son creer que lastiman y que son 
"grosos" por eso, porque así "se ama a una bandera".
La 
predecibilidad que los caracteriza, seguramente hará que reproduzcan 
esta nota, pero no serán capaces de analizar "el todo", tomarán las 
frases sueltas que les sirvan para tergiversar mis dichos; tal vez se 
victimicen o quizá me vuelvan a agredir. Y bueno, el sentimiento de 
"grandeza" es subjetivo y hay quienes se sienten grandes cuando 
pretenden destruir a los demás. 
MIENTRAS ALGUNOS SÓLO RELINCHAN, NOSOTROS LOS SOCIOS SEGUIMOS CABALGANDO.
Quiénes
 quieran sumarse a la carrera, serán bienvenidos a la que es su casa 
también como lo es la nuestra. Huracán no es un apellido, ni un 
deportista o ex, ni un dirigente o ex, ni siquiera un socio, sino TODOS 
SUS SOCIOS. Ellos hoy nos siguen confiando la administración de 
"globito" que, cumpliendo el mandato societario, a partir de este año 
tendrá cambios y seguirá volando como desde hace más de 90 años.
Gabriela Papagni
Miembro de Comisión Directiva del Club A. Huracán de Mar del Plata 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario